septiembre 12, 2012

Novedad. Atlas Nuevas Potencias Emergentes

Nuevo atlas publicado por Le Monde Diplomatique:

El Atlas de Le Monde Diplomatique. Nuevas Potencias Emergentes
Ediciones Cybermonde, España 2012
Comprar

Desde hace una década estamos asistiendo a la emergencia de nuevos centros de producción, de nuevos centros de poder, de nuevas rutas de comunicación. Toda la geografía política, económica y cultural cambia de posición ante nuestros ojos y en algunos casos sin que lo percibamos.
Este atlas pone a la luz las transformaciones en curso, analiza las grandes líneas de fuerza que hay tras las evoluciones estratégicas, muestra que la agitación actual no es aleatoria más que en apariencia. Se apoya en una visión de "larga duración" histórica, volviendo sobre otros periodos similares, cuando los centros de poder migraban de Oriente hacia Occidente, a principios del S. XIX, o en el mismo seno de Occidente, con la afirmación de Estados Unidos durante el siglo XX.

Otros atlas publicados:

Atlas Minorias
Comprar

Atlas Mundializaciones
Comprar

Atlas Histórico
Comprar

Atlas Religiones
Comprar

septiembre 11, 2012

Novedades Septiembre I

Primera entrega de Novedades de este mes de Septiembre, con libros de las editoriales argentinas Caja Negra, Prometeo Libros, Nueva Visión, Godot y El Cuenco de Plata. Las reposiciones son de la editoriales argentinas Argonauta y Prometeo Libros.

John Waters
Mis modelos de conducta
Comprar

Mis modelos de conducta es un tributo a las "malas influencias" con las que fermentó su talento creativo.
Con un tono confesional e hilarante, los textos aquí reunidos son mucho más que el resultado de una vida al servicio del escándalo y la exposición de un canon de la desviación: en ellos Waters examina las anomalías de sus modelos de un modo reflexivo e indulgente que funciona también como terapia de autosuperación para la conjura de sus propios demonios personales.

junio 26, 2012

El futuro no está aquí y La agonía del rock latino

Os dejamos hoy dos enlaces a dos artículos escritos por Diego A. Manrique en www.cultura.elpais.com, que hablan sobre el libro Retromanía, de Simon Reynolds, publicado por la editorial argentina Caja Negra.

El futuro no está aquí: http://bit.ly/NmC54E
La agonía del rock latino: http://bit.ly/OeLQGT

Simon Reynolds
Retromanía. La adicción del pop a su propio pasado
Comprar

Retromanía es el primer libro que examina la actual fiebre por lo retro y que se interroga si este fenómeno supone una sentencia de muerte para toda originalidad o si llegará nuevamente un tiempo en el que el pasado dejará de ser un museo y un archivo para volver a ser un conjunto de recursos utilizados en la búsqueda de territorios sonoros desconocidos.

junio 25, 2012

Novedades Junio III

Tercera entrega de Novedades de este mes de Junio, con libros de Argentina (El Cuenco de Plata, Las Cuarenta, Prometeo Libros, Nobuko) y México (Universidad Nacional Autónoma de México). Las reposiciones llegan de Argentina (Bajo La Luna, Las Cuarenta) y Chile (Metales Pesados).

Marie Darrieussecq
Zoo
Comprar

"¿Por qué una chancha? Creo sin temor a equivocarme que, exceptuando ¿cómo estás?, es la pregunta que más me han formulado desde la publicación de Chanchadas en 1996.
En realidad no tengo una respuesta precisa sino meras aproximaciones estadísticas. A menudo comprobamos que a las mujeres se las trata mucho más como chanchas que como yeguas, vacas, monas, víboras o tigresas; más aún que como jirafas, sanguijuelas, babosas o tarántulas; y mucho más aún que como ciempiés, rinoceronte hembra o koala". M. D.

junio 20, 2012

Novedades Hispanoamericanas Junio

Más Novedades de este mes de Junio, en esta ocasión con libros de España de la Biblioteca Nacional, Biblioteca Castro, Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, e Iberoamericana-Vervuert.

V.V.A.A.
El imaginario de Leonardo. Códices Madrid de la BNE
Comprar

Del 28 de mayo al 29 de julio de 2012. (Biblioteca Nacional de España)
Se presenta una ocasión única que permitirá mostrar de manera simultánea muchos de los folios que componen los dos volúmenes de los Códices Madrid, como son conocidos los manuscritos de Leonardo da Vinci.
La BNE organiza esta exposición en la que se muestran más de seiscientas páginas realizadas por Leonardo en su madurez. En ellas hay propuestas recurrentes ultimadas y creaciones de nuevo cuño. Todo ello es una amalgama de ideas fértiles concebidas en forma de imágenes.

junio 13, 2012

Novedades Junio II

Segunda entrega de Novedades de este mes de Junio, con libros de las editoriales argentinas Cactus, El Cuenco de Plata, Prometeo Libros, Ediciones Godot y Mármol-Izquierdo. Las reposiciones que os proponemos en esta ocasión vienen de Argentina (Mármol-Izquierdo, Prometeo Libros, Nueva Visión) y México (Fontamara).

Henri Bergson
La energía espiritual
Comprar

En la Energía espiritual, publicado en 1919, y que reúne conferencias que se inician con el siglo, se encontrará una primera intuición de Bergson que organiza todo su derrotero: es preciso sobrepasar los datos de lo real. A partir de esa primera intuición, Bergson muestra dicha duplicidad actuando en los más diversos fenómenos: la vida moral, intelectual, el recuerdo… Pero también aparecerán en este libro experiencias como el sueño, las patologías de la memoria, el falso reconocimiento, incluso la telepatía.

junio 08, 2012

Especial Grecia. Los Clásicos

Os presentamos un especial dedicado a los clásicos griegos.

Platón
Eutidemo
Comprar

Eutidemo es un diálogo irritante, porque resulta imposible afirmar claramente cuál es su tema. De un lado, la obra se ocupa de problemas asociados con la virtud y con la vida buena. De otro, ello queda opacado por largos pasajes en lo que Platón se mofa de las incongruencias de los protagonistas, los hermanos Eutidemo y Dionisodoro. Éstos afirman estar preocupados por la virtud; pero traen a colación una falacia tras otra, algunas francamente grotescas.

junio 04, 2012

Novedades Junio I

Empezamos este mes de Junio con libros de Novedades de Argentina (Caja Negra, Nueva Visión, La Bestia Equilátera) y de México (Universidad Iberoamericana).

Simon Reynolds
Retromanía. La adicción del pop a su propio pasado
Comprar

Retromanía es el primer libro que examina la actual fiebre por lo retro y que se interroga si este fenómeno supone una sentencia de muerte para toda originalidad o si llegará nuevamente un tiempo en el que el pasado dejará de ser un museo y un archivo para volver a ser un conjunto de recursos utilizados en la búsqueda de territorios sonoros desconocidos.

mayo 29, 2012

Novedades Mayo IV

Una nueva entrega de Novedades de este mes de Mayo, con más libros mexicanos. En esta ocasión de las editoriales Universidad Iberoamericana, Juan Pablos Editor, Coyoacán, Libros Magenta y Ediciones El Milagro.


Niklas Luhmann
Los derechos fundamentales como institución
Comprar

Los derechos fundamentales como institución es el primer libro de Luhmann que vincula sociedad y teoría de la diferenciación. Se trata de "análisis funcionales" y de la función del ser humano y de los derechos fundamentales, en el contexto del orden social diferenciado, expuesto directamente de los artículos de la Carta Magna de la República alemana. Contiene muchos de los pensamientos que Luhmann madurará en su obra teórica de los años ochenta y noventa del siglo XX; de la teoría general de los sistemas y de la teoría de la sociedad.

mayo 25, 2012

Novedades Mayo III

Tercera entrega de Novedades de este mes de Mayo, y nuevamente, con libros de editoriales mexicanas: Libros Magenta, Cal y Arena, Juan Pablos Editor, UNAM y Coyoacán.

Susan Howe
Mi Emily Dickinson
Comprar

Mi Emily Dickinson es uno de los libros de crítica más hermosos y complejos jamás escritos sobre una poeta. Nunca nadie había escrito con tanta pasión y erudición como Dickinson. Para que un libro como éste se produjera, era preciso que en un crítico se conjugaran, por un lado, los valores encarnados de la poesía y, por el otro, la inteligencia y el sentido común de alguien dispuesto a pulverizar barreras. En este sentido, su caso es similar al de Poe, fundadores de una literatura y precursores de lo que ahora conocemos como modernidad, pero nunca reconocidos del todo debido a la marginalidad y la excentricidad de su carácter.