noviembre 27, 2015

Especial Caja Negra

Un nuevo Especial, esta vez dedicado a la editorial argentina Caja Negra, en el que destacamos sus últimas novedades y repasamos algunos de sus libros.

David Stubbs
Future days
Comprar

Alemania Occidental después de la Segunda Guerra era un país en estado de shock que había adoptado de manera acrítica el sueño americano como una forma de reprimir la pesadilla del nazismo. Y sin embargo, ese paisaje colonizado cultural y económicamente resultó ser el terreno propicio para una generación de músicos que, estimulados por la revolución psicodélica, las experiencias comunales de los años sesenta y la radicalidad política de las rebeliones juveniles, daría forma a un capítulo único en la historia de la música contemporánea: el krautrock.

noviembre 17, 2015

Novedades Noviembre (II)

Segunda entrega de Novedades de este mes de Noviembre con libros de Argentina (Caja Negra, Cactus), España (Biblioteca Nacional, Alianza por al Solidaridad, Cenlit Ediciones) y México (Sur+ Ediciones, La Cifra Editorial). Las reposiciones son libros de la editorial argentina Caja Negra y de las editoriales mexicanas Escenología AC y Ediciones El Milagro.

Kenneth Goldsmith
Escritura no-creativa
Comprar
En los ensayos reunidos en este volumen, Goldsmith traza un mapa de aquellas prácticas y textualidades que asumieron esa tarea, dando forma a aquello que el autor define como escritura no-creativa. Una tradición que toma muchas de sus estrategias del arte de vanguardia, y que encuentra en el nuevo paisaje digital el contexto ideal para desplegar todas sus potencialidades.

noviembre 03, 2015

Novedades Noviembre

Primera entrega de Novedades de este mes de Noviembre, con libros de Argentina (Editores Argentinos, Prometeo Libros) y México (Trilce Ediciones, Libros Magenta, Juan Pablos Editor y Sur+ Ediciones). Las reposiciones son libros de las editoriales mexicanas Me cayó el veinte, Coyoacán, Fontamara; y de la editorial argentina Argonauta.

Jack Kerouac
Diarios 1947-1954
Comprar

Por primera vez traducidos al español, estos Diarios contienen las notas que Jack Kerouac escribió para su primera novela, El pueblo y la ciudad; bocetos para En el camino, Doctor Sax y Visiones de Cody; crónicas de viajes; reflexiones de un lector incansable y de un escritor que vislumbra, desde el principio, en el ejercicio de la libertad en su escritura, la dimensión de su obra. Este libro es una pieza fundamental para todos aquellos interesados en Kerouac y la generación beat.

noviembre 02, 2015

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "CINCO IDEAS PARA HACER ARQUITECTURA

El próximo jueves 5 de noviembre a las 20:00 en el Salón de Actos de la 2ª planta del COAM (c/ Hortaleza nº 63, Madrid) tendrá lugar la presentación del libro Cinco ideas para hacer arquitectura de Juan Mera, publicado por Nobuko/Diseño Editorial.


Cinco ideas para hacer Arquitectura es "un intento de cazar al vuelo" algunas ideas que rodean nuestros proyectos, descubrirlas y colocarlas en lugar visible para poder ser usadas. El milenio que se fue vio nacer y expandirse las arquitecturas del Movimiento Moderno, y también sus crisis y revisiones constantes.

Ahora es tiempo de seguir ejerciendo la profesión de arquitecto y, para hacerlo, estos escritos proponen cinco ideas. Son las siguientes: "Continuidad y concentración", "Las dobles ideas. El envés de las cosas", "Los extremos se tocan. Los climas irreconciliables", "Oposición. Frente y espalda", y "Duración e instante". Todas las elegidas pertenecen a una determinada familia que no es otra que aquella formada por dualidades. Es clara la conexión que sobrevuela a todas, hermanándolas.

El subtítulo del libro Teoría de los opuestos, explica la posición antagónica o complementaria, a veces ambas, de sus términos. Eligiendo ejemplos de artistas, escritores, pensadores o arquitectos, todos ellos sin conexión aparente, el autor reúne conceptos básicos y aleatorios en cinco categorías, a partir de un interés exclusivamente personal, y por medio de su análisis y observación trata de aplicarlos a la Arquitectura con un carácter universal.

Autor:
Juan Ignacio Mera / Doctor Arquitecto y Director de la Escuela de Arquitectura de Toledo

Modera:
José Antonio Granero

Invitados:
José Manuel López Peláez / Doctor Arquitecto
Alfonso Mateo Sagasta / Escritor
Manuel Martín Cuenca / Filósofo

octubre 29, 2015

Novedades Octubre

Nueva entrega de Novedades de este mes de Octubre, con libros de la editoriales argentinas Caja Negra, Cactus, Las Cuarenta, Nueva Visión, Biblos, Gorla, Cruce Casa Editora y Entropía. Las reposiciones son libros de Argentina (Booket) y México (Coyoacán y Fontamara).

Ed Wood
La sangre se esparce rápidamente
Comprar

Concebidos con desparpajo pulp y en estado de dudosa sobriedad, la mayoría de estos relatos fueron publicados originalmente entre las fotos de mujeres semidesnudas y en variadas situaciones sexuales softcore que poblaban las revistas eróticas de los Estados Unidos a principios de los setenta. Estas divertidas historias despliegan el amplio catálogo de manías sexuales y excentricidades que transformaron a Ed Wood en un ícono de la cultura bizarra.

octubre 27, 2015

Novedades Arquitectura

Nueva entrega de Novedades, esta vez dedicadas a la Arquitectura, con libros de las editoriales argentinas Nobuko, Diseño Editorial; de la editorial española Mairea Libros y de la Universidad Europea de Madrid; y de la editorial mexicana Alias. Las reposiciones son libros de las editoriales argentinas Infinito, Diseño Editorial, Nobuko y de la editorial mexicana Arquine.

VV.AA.
The Drawing Bazaar. Dibujo, arquitectura y todo lo demás
Comprar

Es sorprendente y paradójica la progresiva reducción de la relevancia sufrida por el dibujo en el ámbito de la enseñanza universitaria en las escuelas de arquitectura a lo largo de las últimas décadas. Digo sorprendente, porque es precisamente el dibujo el lenguaje que permite al arquitecto hacer inteligible su propuesta, tanto a sí mismo como a otros. Y digo paradójica, porque esta restricción lingüística con la que se castiga a los estudiantes de arquitectura se produce en el momento histórico en que las opciones y recursos gráficos a su disposición son máximos.

octubre 13, 2015

Novedad - Punto de vista nº 8. Una OTAN de la economía

Nueva publicación de Le Monde Diplomatique:

Punto de vista nº 8.
Una OTAN de la economía
Ediciones Cybermonde, España 2015
Comprar

El debate acerca del libre comercio se remonta a la era mercantilista, que comenzó en la Europa del siglo XVI y prosiguió hasta finales del siglo XVIII. En la actualidad, las zonas de libre comercio como la Unión Europea (UE), la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ANSA o ASEAN por sus siglas en inglés), y el Tratado de Libre Comercio (TLC) de América del Norte (NAFTA por sus siglas en inglés) son la pauta. En estos momentos hay una serie de TLC en preparación: TAFTA, CETA, TISA, TPP… Una serie de acrónimos que componen nuevas Tablas de la Ley comercial que pueden conmocionar el destino de más de mil millones de personas: una nueva ola de liberalización nos invade. Se trata de la OTAN del siglo XXI.



Otras publicaciones:

Atlas de historia crítica y comparada
Comprar

Atlas. Batallas por la energía
Comprar

Atlas de las Utopías
Comprar

Atlas de las Metrópolis
Comprar

Atlas geopolítico de China
Comprar

Atlas Conflictos de Fronteras
Comprar

Atlas Mundializaciones
Comprar

Atlas Nuevas Potencias Emergentes
Comprar

Atlas Minorias
Comprar

Atlas Histórico
Comprar

octubre 06, 2015

Novedades Hispanas Octubre

Nueva entrega de Novedades y Reposiciones Hispanas, con libro de España (Cenlit Ediciones, Iberoamericana-Vervuert, Ministerio de Cultura), Argentina (Grupo Planeta, Caja Negra), México (Cal y Arena) y Chile (Universidad Diego Portales).

José Luis Arrondo
Vino, salud, amor y sexo
Comprar

El título de esta publicación ya deja a las claras que no es un libro sobre el vino a la usanza. Una obra distinta, original, que intenta acercarnos, de manera amena, con rigor y con respeto, a la bebida más humana y a las criaturas que la acarician. Se trata de responder a más de doscientos interrogantes sobre aspectos relacionados con el vino y nos adentra en el mundo mágico de esta bebida tan denostada por los dos extremos: por un lado los controladores de la moral, los abstemios enfermizos, que demonizaron y prohibieron el elixir de los dioses; y, por otro los que abusaron tanto que lo convirtieron en un producto de muerte.

septiembre 29, 2015

Novedades Septiembre (II)

Segunda entrega de Novedades de este mes de Septiembre, con libros de Argentina (Biblos, Las Cuarenta, Herramienta, Eduntref) y Chile (Metales Pesados). Las reposiciones son libros de las editoriales argentinas Las Cuarenta, Gorla, Herramienta, Biblos y Palinodia; y de la editorial chilena Metales Pesados.

Georges Didi-Huberman
Remontajes del tiempo padecido
Comprar

¿Cuál es el rol de las imágenes en la legibilidad de la historia? Ésa es la pregunta que Georges Didi-Huberman vuelve a hacer en este libro. Así como en Imágenes pese a todo intentaba dar a comprender algunas imágenes-testimonio producidas desde el mismo "ojo del ciclón" -el campo de Auschwitz en plena actividad de destrucción-, en estas páginas trabaja con imágenes posteriores y, por lo tanto, con la memoria visual del desastre.

septiembre 25, 2015

Novedades y Reposiciones Prometeo Libros

Especial dedicado a la editorial argentina Prometeo Libros, con Novedades y Reposiciones de la citada editorial.

Michel Foucault
Saber, historia y discurso
Comprar

¿Qué hace la historia de las ideas? Describir campechanamente lo que descubre al seguir el hilo de la progresión temporal. Esto, objeta Foucault, es confundir la aparición de las dispersas ruinas de un templo con el templo mismo. Y, ríe de esta insuficiencia y de esta ingenuidad. Allí está la enemiga mortal de la arqueología, esa confusión que constituye el principio de la doxología. Su ámbito, la opinión, es incompatible con el ámbito de aquella, la episteme.