marzo 27, 2013

Los cómics del desencanto, la historieta española de los 80

Entrevista que Jesús Jiménez realiza a Pedro Pérez del Solar, autor del libro Imágenes del desencanto. Nueva historieta española 1980-1986, publicada el pasado 22 de marzo en rtve.es/noticias.

Durante la transición, el cómic español alcanzó su cumbre, nunca se han vuelto a leer ni a vender tantos tebeos como en aquella época; y las revistas de historietas no han vuelto a tener tanta influencia en la cultura. Una etapa que ahora Pedro Pérez del Solar analiza en el interesante libro Imágenes del desencanto. Nueva historieta española 1980 - 1986 (Iberoamericana Vervuert).

"Quería contar -asegura Pedro- no tanto la historia del cómic español de los 80, como algunas historias de ese periodo que me parecían especialmente interesantes, casi todas girando alrededor de la nueva generación de autores que acababa de pasar del “underground” a los kioscos".

"Las nuevas revistas de los años ochenta arrancan desencantadas, eso se ve en los primeros editoriales de El Víbora y Cairo, que coincidían en que lo único a lo que podían enfrentarse con éxito era al aburrimiento. El primer editorial de El Víbora decía cosas como “no tenemos ideología, no tenemos moral”, o “si aún te quedan fe e ideales no nos acompañes”.

"El desencanto, en una definición un poco esquemática, es la decepción debida al secuestro por la clase política de lo que muchos habían visto como la gran oportunidad para una democracia mucho más amplia y participativa; este desencanto se tradujo, con frecuencia, en el abandono del activismo político y las esperanzas de un cambio radical. Esta decepción se puede ver de primera mano en revistas de los años 70 como El Papus o la contracultural Star. Para El Víbora y Cairo, el desencanto es un punto de partida".

Para ver el artículo completo, pinchar aquí

marzo 13, 2013

Novedades Hispanas e Hispanoamericanas Marzo

Nueva entrega de Novedades Hispanas e Hispanoamericanas, con libros de España (Iberoamericana-Vervuert, Biblioteca Castro, Ministerio de Cultura) y Argentina (Del Lado de Acá).

Pedro Pérez del Solar
Imágenes del desencanto
Comprar

Imágenes del desencanto analiza al cómic desde una perspectiva amplia, que tiene en cuenta materiales culturales muy diversos -música, pintura, cine, literatura, publicidad, etc.- y sitúa a este medio de expresión en el centro de la crítica cultural de la transición española. El campo de la historieta, con sus diversas y conflictivas tomas de posición estéticas y políticas, proporciona un material imprescindible para analizar fenómenos clave de ese período como el desencanto o la movida madrileña desde nuevas perspectivas.

febrero 18, 2013

Novedades Hispanas Febrero

Nueva entrega de Novedades Hispanas, con libros de la editorial española Iberoamericana-Vervuert y Ministerio de Cultura.

V.V.A.A.
Perder la forma humana
Comprar

Perder la forma humana plantea una imagen de los años ochenta en América Latina que establece un contrapunto entre los efectos arrasadores de la violencia sobre los cuerpos, y las experiencias radicales de libertad y transformación que impugnaron el orden represivo. Entre el terror y la fiesta, los materiales reunidos muestran no sólo las secuelas atroces de la desaparición masiva y la masacre bajo regímenes dictatoriales, estados de sitio y guerras internas, sino también los impulsos colectivos por idear modos de vivir en continua revolución.
Este catálogo se publica con motivo de la exposición Perder la forma humana. Una imagen sísmica de los años ochenta en América Latina. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, del 25 de Octubre de 2012 al 11 de Marzo de 2013.

enero 29, 2013

Novedades Hispanas e Hispanoamericanas

Nueva entrega de Novedades, en esta ocasión Hispanas e Hispanoamericanas, con libros de las editoriales españolas Iberoamericana-Vervuert, Biblioteca Castro y Ministerio de Cultura. Las reposiciones, son libros de México (Aldus) y Argentina (Beatriz Viterbo).

Arndt Brendecke
Imperio e información
Comprar

El presente libro analiza las técnicas de recogida de información y los procedimientos gubernamentales desarrollados en los dominios hispanos ultramarinos. Además de reconstruir los antiguos procedimientos administrativos, aborda los saberes náuticos de los marineros y cartógrafos sevillanos, el cuestionario y la observación atenta como técnicas inquisitoriales, el ideal de "estar bien informado" y la imagen de Felipe II como "poderosa araña" en el centro de una tela tejida con papeles e informes procedentes hasta del último confín de su imperio.

enero 24, 2013

Novedades y Selección Las Cuarenta

Especial dedicado a la editorial argentina Las Cuarenta, con dos Novedades y una selección de libros de la citada editorial.

Giorgio Agamben
Teología y lenguaje
Comprar

Teología y lenguaje funciona de, al menos, dos modos. Por un lado estas conferencias y artículos son una introducción al pensamiento de Agamben. En ellos se vuelve sobre los conceptos centrales de su obra (homo sacer, soberanía, forma-de-vida e infancia) y se ponen en juego los planos del pensamiento sobre los que despliega su filosofía: teología y filosofía política pero también estética y lingüística. Por otro lado, los textos recogidos se proponen como estaciones en la biografía del autor.

enero 21, 2013

Novedades y Selección Prometeo Libros

Especial dedicado a la editorial argentina Prometeo Libros, con tres Novedades y una selección de libros de la citada editorial.

Chantal Mouffe (Ed.)
Dimensiones de democracia radical
Comprar

En medio de la agitación de la cual está siendo testigo el mundo, la tarea de repensar la política democrática es más urgente que nunca. Para aquéllos que se rehúsan a ver el capitalismo democrático liberal "en verdad existente" en el "final de la historia", la democracia radical es la única alternativa.

enero 16, 2013

Novedades y Selección de Nueva Visión

Especial dedicado a la editorial argentina Nueva Visión, con tres Novedades y una selección de libros de la citada editorial.

Patrice Maniglier / Dork Zabunyan
Foucault va al cine
Comprar

Foucault nunca escribió libro alguno sobre el cine, pero dejó una decena de textos y de entrevistas diseminados en los Dits et Ècrits. Aquí se reúnen grandes extracto de ellos, que permiten hacerse una mejor idea de su encuentro con el séptimo arte. El filósofo no se muestra aquí como poseedor de una verdad dominante; pero en ciertos filmes descubre una manera de encarar problemas que por otra parte él trabaja como filósofo y como historiador.

enero 14, 2013

Novedad: El Atlas Financiero. La estafa del siglo

Nuevo atlas publicado por Le Monde Diplomatique:

El Atlas Financiero. La estafa del siglo
Ediciones Cybermonde, España 2012
Comprar

Este Atlas Financiero presenta una cartografía detallada de la gran crisis actual. Los análisis propuestos por destacados expertos españoles e internacionales vienen a demostrar que los mercados financieros son los principales protagonistas de un cambio estructural: el poder ha pasado de los políticos a los especuladores de Bolsa y a una cohorte de banqueros.
Cada día, los mercados mueven sumas colosales. La decisión colectiva diaria de esos mercados puede ahora derrumbar Gobiernos, dictar políticas y someter a pueblos. El drama es que estos nuevos "amos del mundo" no sienten ninguna preocupación por el bien común. La solidaridad no es su problema. Menos aún la preservación del Estado de bienestar. La única racionalidad que los motiva es la codicia. Movidos por la avidez, especuladores y banqueros llegan a comportarse a veces como mafias, con mentalidad de aves de rapiña. Y con una impunidad casi total.


Otros atlas publicados:

Atlas Minorias
Comprar

Atlas Mundializaciones
Comprar

Atlas Histórico
Comprar

Atlas Nuevas Potencias Emergentes
Comprar

diciembre 21, 2012

Novedades Hispanoamericanas Diciembre

Nueva entrega de Novedades Hispanoamericanas, con libros de las editoriales españolas Iberoamericana-Vervuert, Cenlit Ediciones y Ministerio de Cultura. Las reposiciones son libros de Argentina (Ediciones de la Flor, Nobuko) y Chile (Ediciones Cuneta y Ediciones Lastarria).

Biblioteca Nacional de España
El ruido alegre. Jazz en la BNE
Comprar

El jazz es una de las expresiones artísticas más características del siglo XX. Hunde sus orígenes en Nueva Orleans, ciudad de raigambre española, y se debe a la expresión de los esclavos negros. Su desarrollo es paralelo al del siglo pasado, hasta su eclosión en nuestros días.
La exposición se nutre de los fondos de esta institución con carteles, partituras, folletos, fotografías, revistas y libros que ilustran la evolución en España de este electrizante estilo musical.

diciembre 17, 2012

Novedades Diciembre

Novedades de este mes de Diciembre, con libros de Argentina (Cactus, Caja Negra, Infinito), México (Fontamara, El Tucán de Virginia) y España (Ministerio de Cultura y Cenlit Ediciones).

René Schérer
Miradas sobre Deleuze
Comprar

En el clima del "post-mayo", Réné Schérer forma parte del "grupo de amigos" filósofos con el que se ha reunido Gilles Deleuze en la Universidad de Vincennes.
La obra de Deleuze no sólo es profusa, es también difusa. Ha escrito libros complejos y profundos sobre filósofos, sobre literatura, pintura, cine, sobre psicoanálisis y política. Parece imposible abarcarla en todos sus niveles, en sus recovecos, recorrer sus líneas de continuidad. Pero Schérer lo logra con esta recopilación de artículos: comenta la obra.